Quantcast
Channel: Salud – Revista Salud Alternativa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Hidroterapia bien casero

$
0
0

No es necesario ir a un spa para aprovechar los beneficios que esta terapia tiene a nivel físico y mental. Por eso, aquí presentamos algunas técnicas muy sencillas que podemos poner en práctica en nuestro propio hogar.

La hidroterapia es utilizada como tratamiento preventivo de enfermedades desde los comienzos de la historia de la humanidad. Se trata de una técnica muy simple y efectiva que no sólo ayuda a aliviar pesados malestares, sino que también es un revitalizante natural de todo el cuerpo. Este tipo de tratamientos emplean el líquido como elemento clave en la búsqueda de salud. Las alternativas son muchas, y varias de ellas podemos practicarlas en casa. Estas son las mejores opciones:

Con agua caliente y vapor:

Para combatir la celulitis y tratar problemas de la piel podemos tomar baños de vapor. Lo ideal es realizarla en una ducha cerrada y abrir el agua caliente para que el vapor penetre bien en los poros de la piel y limpie sus impurezas.

Luego de 20 minutos, lavar el cuerpo con agua fría para refrescar y cerrar los poros. Esto ejerce un profundo efecto desintoxicante de la piel.

Hidroterapia combinada:

Son los famosos baños de asiento. Estos consisten en sentarse sobre un recipiente que lo permita, como una palangana, lleno de agua caliente. Al mismo tiempo, poner los pies en otro recipiente con agua fría. Luego de tres minutos, cambiar a la posición inversa por tres minutos más. El cambio brusco de temperatura ayuda a reactivar la circulación y es útil para combatir el estreñimiento y tratar problemas de vejiga.

Con agua fría:

Se pueden aplicar paños mojados en agua fría o compresas envolviendo un hielo en un paño y apoyándolo en las zonas donde se siente dolor, ardor, picazón, irritación o inflamación. Por ejemplo, es sabido que un paño de agua fría en la frente disminuye el dolor de cabeza. Estas opciones son revitalizantes y desintoxicantes.

Ducha escocesa:

Consiste en aplicar fuertes chorros de agua fría durante tres minutos. Luego se cambia por agua más fría, pero aplicada con menor presión. Inmediatamente después envolver el cuerpo con toallas secas durante unos 20 ó 30 minutos. Esto es profundamente relajante y energizante a la vez.

BAÑO DE INMERSIÓN CON MASAJES SUBACUÁTICOS

Esta es una excelente opción si lo que se busca es una relajación completa. Además, mejora la circulación y es energizante.

  • Llenar la bañadera con agua tibia, de forma que el cuerpo quede sumergido de la cintura para abajo.
  • Abrir la ducha con agua tibia, casi tirando a fría.
  • Tomar el duchador y acercarlo a las piernas, realizando movimientos circulares a lo largo estas y en la cadera.
  • Realizar estos masajes subacuáticos por no más de 20 minutos.
  • Además, se pueden añadir al agua hierbas que tengas distintas propiedades terapéuticas. Por ejemplo, el tomillo favorece la circulación; la mejorana equilibra el sistema nervioso; la lavanda es antiespasmódica, calmante y cicatrizante; y la salvia estimula el sistema nervioso.

La entrada Hidroterapia bien casero aparece primero en Revista Salud Alternativa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Trending Articles